Hoy nos ha acompañado en SEK-Alborán Doña Encarni Rodríguez Escobar, psicóloga sanitaria y experta en trastornos de la conducta alimentaria y obesidad por el Instituto Centta de Madrid.
Encarni Rodríguez
Los estándares ideales de belleza han sido construidos por la sociedad y por los medios, y parece que todos debemos ajustarnos a ellos. Debido a que la adolescencia es una etapa llena de cambios a nivel emocional, físico, cognitivo y social, donde la imagen corporal coge una gran relevancia, es importante que los alumnos reciban información sobre los comportamientos y pensamientos derivados de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Por ello y dada su importancia, nuestros alumnos de 2º,3º y 4º ESO han tenido en el día de hoy la oportunidad de asistir a una charla impartida por nuestra alumni Encarni Rodríguez, psicóloga y especializada en TCA.
Con motivo de la celebración Día de Europa en SEK-Alborán y con el lema: ‘Soñando bajo las estrellas’, toda la comunidad educativa contribuyó el pasado 7 de mayo 2021 al desarrollo de un gran programa de actividades relacionadas con la europeidad, que abarcaban desde Infantil a Bachillerato.
Los más pequiñitos, Educación Infantil
Junto con sus maestras los niños de Educación Infantil pintaron y recortaron cartulinas para crear coronas con las banderas de la Unión Europea.
En la etapa de Educación PRIMARIA
El despliegue de iniciativas y creatividad fue muy notable. En 1º EP con teacher Eva y Don Rafael los alumnos colorearon banderas; en 2º con teacher May y don Paco jugaron a ‘Hundir la flota’ con los países de la UE; en 3º EP con teacher Mercedes y doña Sara desarrollaron juegos interactivos utilizando tecnología educativa, en 5º EP con doña Nina y teacher Michele llevaron a cabo un Scape room; y en 6º EP con doña Rocío y teacher Patricia realizaron un Tour Virtual por distintas capitales europeas utilizando la sábana croma.
En las etapas Secundaria y Bachillerato
Con la colaboración de todo el profesorado de ambas etapas, durante toda una jornada y distribuidos en distintos espacios por el colegio, se llevaron a cabo las siguientes iniciativas:
1º, 2º y 3º Educación Secundaria
Yincana por Europa: Con la participación de doña Encarnación Andrés, el alumnado de Bachillerato organizó y gestionó 12 estaciones con pruebas relacionadas con Europa, por las que pasaron 24 equipos de 1º, 2º y 3º de la ESO, en una mañana llena de risas y compañerismo.
4º Educación Secundaria
Mini MEP: Bajo la supervisión de la profesora Devon D’Atri, el alumnado de 4º celebró durante toda la mañana un Modelo de Parlamento Europeo, organizados en 4 comisiones debatiendo sobre temas de actualidad que posteriormente se ratificaron en la Asamblea General presidida por alumnos de bachillerato.
En 1º Bachillerato
Concurso de monólogos europeos: Promovida por Miguel Casanova con la tutorización del profesor Javier Eladio Guzmán, se celebró la final de dicho concurso en la que se alzó con la victoria el equipo en contra, siendo la mejor oradora Carmen López.
Gran programa educativo el desarrollado que nace del Club Escuelas Embajadores liderado por el profesor de historia y geografía, D. Luis Joaquín García.
Nuestro profesor de Filosofía y Responsable del Club de Debate Nicolás Salmerón lleva ya dos décadas de docencia en SEK-Alborán. Y si algo ha caracterizado a Javier-Eladio Guzmán en estos veinte años ha sido la pasión por su oficio y las ganas siempre por innovar. En su momento fue la introducción del ajedrez en el aula y desde 2007 la Oratoria Parlamentaria, y en concreto el Debate Académico desde 2010. Su implicación en Debate le ha llevado a introducirlo como herramienta pedagógica, a organizar pioneros torneos almerienses como Almería en Debate en 2013, a ser también debatiente, juez, tallerista, y ponente en congresos internacionales educativos.
Finalmente, todo este bagaje lo focalizó en una tesis doctoral sobre Debate, que redactó entre 2017 y 2019 y que ha podido defender el pasado 8 de abril, mereciendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por parte del tribunal evaluador, que ha destacado el carácter pionero de esta investigación en el campo del Debate desde la perspectiva de la Lingüística Pragmática. Se titula Análisis del Debate de Competición Académico –estrategias discursivas-, se ubica en la línea de investigación ‘Teoría y práctica de los discursos’ dentro del Programa de Doctorado ‘Lenguas y Culturas’ de base filológica en la Universidad de Córdoba. En su exposición, el profesor Guzmán agradeció a SEK-Alborán la oportunidad que ha tenido para fundar un Club de Debate –el Nicolás Salmerón- y para llevar a cabo todo un proyecto educativo que tiene en el Debate su eje vertebrador: en sus clases de Ciudadanía de 3º de la ESO, de Filosofía en Bachillerato y de Teoría del Conocimiento en el Programa del Diploma.
Otra área de investigación que le apasiona es Teoría del Conocimiento del PD del BI. En este campo ha desarrollado un modelo que combina la práctica del Debate, sesiones mixtas con otros docentes o con antiguos alumnos y la digitalización a través de vídeos, que sube en su canal de YouTube ‘Profesor Guzmán’:
donde tiene un curso abierto de Teoría del Conocimiento de once vídeos. Algunas de las ponencias que comunicó en el curso 2019-20 en congresos internacionales se han convertido en capítulos del reciente libro Medios y comunicación en tiempos de posverdad (Editorial Fragua): en concreto, colabora con el capítulo XVIII “Una versión de la Regla del Conocimiento adaptada al Debate Académico” (una contribución a la Epistemología desde la Lingüística) y con el capítulo XX “Digitalización de la Teoría del Conocimiento desde una perspectiva dialógica”, donde expone su metodología en TDC.
Su novedad de este año es su Curso de Retórica como Ciencia del Discurso:
En su canal educativo algunos de sus vídeos sobrepasan el millar de visualizaciones, como “Escritura filosófica” y “Guion para una presentación oral de una cuestión de conocimiento”. Y es que muchos docentes se benefician de su experiencia y de su actitud de compartir el saber.
En la última semana de abril Javier-Eladio Guzmán ha presentado su ponencia “Un modo filosófico de ver Cine en la sociedad-pantalla” en la VI Edición del Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento La revolución de los prosumers: Youtoubers e instagramers, del 28 al 30 de abril, organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Javier-Eladio Guzmán, un docente lleno de ideas que se nutre de su experiencia en el aula para profundizar todavía más y transformar su bagaje en investigaciones académicas.
En esta edición, la primera que se celebra online, SEK Alborán ha contado con una doble participación.
WeAlborán en la SIEedu21
Nuestro media club, WeAlborán, estuvo presente en esta importante cita educativa de la mano de sus coordinadores: D. Antonio Magaña y D. Francisco Tejeira. Bajo el título «Un club de prensa es aburrido… y lo sabes», los profesores y algunos alumnos del club de comunicación de SEK Alborán fueron desgranando los objetivos del club y sus principales actividades en cuanto a formación, gestión de comunidades y trabajo como agencia de comunicación.
Sergio Martínez, Daniel Plaza, José Luis Escobar y Carlos Amat, alumnis de SEK Alborán y miembros del club de comunicación en sus inicios, se encargaron de transmitir los orígenes del club y cómo se pasó de los periódicos y los primeros podcast, a la comunicación mediante la imagen y el vídeo, principalmente en Instagram.
Ponencia de Francisco Tejeira
Nuestro Coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje, D. Francisco Tejeira, impartió la sesión «Redes Sociales para el desarrollo profesional docente«, en el que se ocupó del uso de las Redes Sociales como una herramienta imprescindible de desarrollo profesional, para construir una PLN o Red Personal de Aprendizaje, que les permita estar en contacto con profesores innovadores de todo el mundo y participar de las últimas tendencias educativas.
El pasado 29 de abril 2021 tuvo lugar la semifinal del I Festival de Discursos Europeos Nicolás Salmerón por iniciativa de un alumno de 1º de Bachillerato, Miguel Casanova, evento encuadrado dentro del Programa de Escuelas Embajadoras de la Unión Europea cuyo coordinador en SEK-Alborán es Don Luis Joaquín García Méndez.
Para la inauguración, se contó con la intervención en directo de Doña Teresa Coutinho, Representante del Parlamento Europeo en España y Doña Nieves Segovia Bonet, Presidenta de Institución Educativa SEK.
Junto con el alumno de 1º de Bº, Miguel Casanova Pérez, el Coordinador de Tecnología Francisco Tejeira – Soporte Microsoft– y 14 colaboradores (entre el alumnado de 1º de Bº) dirigidos por el profesor Don Javier Eladio Guzmán, organizaron un evento que acogió a 15 colegios y 150 oradores de toda España, en el que compartieron un día de convivencia y discursos sobre temática europea, donde los propios participantes hicieron de jueces. Los 8 mejores oradores agrupados en dos equipos disputarán el debate final el próximo viernes 7 de mayo, jornada en la que todo el centro celebrará el Día de Europa.
El pasado viernes, 23 de abril, tuvo lugar la final del “VI Concurso de videojuegos” impulsado por la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Almería, un evento enmarcado dentro de la “I Feria de la Ciencia de Almería”. Este concurso persigue entre sus objetivos contribuir al fomento del desarrollo de habilidades transversales en los estudiantes, tales como habilidades en el uso de las TIC, la comunicación oral y escrita, el sentido crítico y la capacidad para trabajar en equipo, entre otras.
José David Navarro, Adrián Suárez, Begoña López y Don Daniel Oliva
Tutorados por el profesor de Diseño, Don Daniel Oliva, el “Equipo Gatos” obtuvo el Premio ACG Saturnino Leguizamón a la creatividad. Este equipo, compuesto por Begoña López, José David Navarro y Adrián Suárez, estudiantes de 1º ESO, desarrolló una original propuesta de un juego de plataformas colaborativo denominado “Not about size”, en el cual dos jugadores deben trabajar y cooperar para poder superar los niveles, necesitando para ello modificar sus tamaños para evitar los obstáculos.
Además, desde SEK Alborán hemos contado también con otros dos equipos finalistas en este concurso. El primero de estos se trata de el “Equipo Uva”, compuesto por Eduardo Zapata, Juan Damián Montes y Cayetano Velásquez, estudiantes de 1º ESO, que lanzaron una interesante propuesta denominada “En búsqueda de la vacuna, una aventura inolvidable”, en la que debes controlar al agente Uva para conseguir sobrepasar los obstáculos que te encontrarás a lo largo de distintos niveles, con el objetivo de llegar hasta el doctor y recuperar la vacuna.
Videojuego: ‘En búsqueda de la vacuna, una aventura inolvidable’
Por otro lado, el equipo “SEK Gaming”, formado por Rubén García, Álvaro Zapata y Santos Rubí, estudiantes de 3º ESO, crearon un juego formato arcade que nos recuerda a los clásicos juegos de naves. Denominado “Interstellar battle”, este juego nos lleva a un mundo en el que el jugador debe pilotar una nave para destruir a los enemigos y conseguir llegar a un jefe final y derrotarlo en sus dos fases.
Videojuego: “Interstellar battle”
Sin duda alguna, los tres equipos se llevan un buen sabor de boca con esta experiencia. Han podido participar en equipo con un proyecto en común y compartir gustos y preferencias en torno al pensamiento computacional.
Gabriela Alcántara Villegas, alumna de 2º Bachillerato en SEK-Alborán, se ha clasificado entre las 10 finalistas de la XII Olimpiada Financiera organizada por Edufinet – Proyecto de Educación Financiera -. La Olimpiada es un concurso anual para estudiantes de enseñanzas medias en el que para la presente edición han tomado parte más de 7.000 estudiantes de toda España.
Los ganadores de la XII Olimpiada Financiera se decidirán a finales de mayo, en un acto online en directo en el que los alumnos finalistas, expondrán su argumentación de sus respectivos trabajos ante el Jurado.
Finalmente, el Tribunal ha querido destacar y agradecer la alta participación registrada en la presente edición dadas las circunstancias, así como el alto nivel de los participantes.
El pasado jueves 22 de abril 2021 se celebró la V Asamblea extraordinaria de Aragón Modelo Parlamento Europeo, modalidad online, en el que participaron 10 alumnos de 4º de la Educación Secundaria de SEK International School Alborán, junto a su profesor Don Luis Joaquín García Méndez con la ayuda de alumnos de 2º de Bachillerato.
Hugo Cebrián Sánchez (MEP alumni) Antonio Herrada Santana Arturo Alberto Aguilar Bernal Erika Roldán Ortega Irada Huseinova Mario Cara Medina María Sánchez Barranco Mencía Morón Berzal Paloma Ríos Raya Raquel Moya Maldonado Vicente Pérez Garbín Luis Joaquín García Méndez (profesor responsable)
El tema de debate fue: ¿Cómo resolverías los principales problemas de los adolescentes en esta época de pandemia?
Más de 200 participantes de centros educativos de toda España, se conectaron organizados en 4 asambleas desde las que, durante una hora, se debatieron las distintas resoluciones que se habían propuesto, para buscar soluciones sobre la problemática en cuestión.
La actividad fue un éxito de organización por parte de la Fundación San Patricio, la Universidad San Jorge y el Colegio Condes de Aragón.
Canciones, bailes, certamen literario, cuentos, punto libro, LegoWeDo, recital poético, recital musical, deporte, coreografías, teatro, dibujo challenges, exposición de cómics, charlas, juegos de mesa, creación fílmica, workshops, feria del cómic, Día del Libro…
Del 19 al 23 de abril 2021 ha tenido lugar la I Semana Cultural en SEK-Alborán organizada y desarrollada por toda la comunidad educativa. La Semana Cultural ha supuesto una actividad a gran nivel compuesta por muchas otras actividades más pequeñas de ocio, culturales y alternativas.
Cartel ganador / Claudia Ibáñez 4º ESO
El objetivo ha sido durante cinco jornadas el de facilitar la creación y desarrollo de experiencias que favorezcan aspectos lúdicos, sensoriales y sociales, en convivencia con los demás miembros de la comunidad educativa y el resultado ha sido muy enriquecedor.
Veamos algunas de las experiencias desarrolladas:
Entrega de premios cartel I Semana Cultural SEK Alborán
Ana Rodríguez, Claudia Ibánez, Arturo Aguilar
Recitación Cuentacuentos inglés – español
Exposición Cómic en secretaría
Taller de teatro
Recreación de cubiertas de clásicos de la literatura
Recital del música clásica
1º de Primaria crea cuentos digitales
Deporte – Paracaídas
La clase de 1° Bachillerato en Historia se fueron a grabar escenas para su próximo vídeo sobre el muro de Berlín.
Feria del cómic en secretaría
Sesión de LegoWeDo
Taller de magia
Encuentro con la presidenta Asociación de niños con cáncer ARGAR
Teatro – Representación de escenas de autores famosos y sus obras en inglés
Workshop junto a Ebenezer International School Bangalore Earth Day 2021
Educación Vial
Recital poesía junto a Carmen Rábago
Concurso The Big Challenge para 1° y 2° ESO, octava edición!!
Storytime, 4º EP compartiendo alumnos de infantil
Trajes regionales para festejar San Marcos
Flashmob en el patio central
Charla sobre Consejos Covid a cargo de Doña Ana Belén Suárez enfermera referente escolar de distrito poniente
Punto libros
Festival teatro para celebrar ‘El Día del libro’
Deportes – Fútbol sala
Certamen literario
Nuestros libros favoritos. DÍA DEL LIBRO
Punto libros
Deportes – Fútbol sala
Certamen literario
Cuentacuentos 2º EP
Gran I Semana Cultural donde hemos disfrutado como una auténtica Comunidad Educativa.
Con el objetivo promover la salud de las personas – ODS 3-, las alumnas de 3º ESO de SEK-Alborán responsables de la iniciativa y sensibles con la problemática COVID – 19 colaboran con el Comedor Pro Social de El Ejido y participan en un certamen internacional organizado por la división educativa de Naciones Unidas.
SEK, semifinalista en concurso internacional sobre sostenibilidad
Finalmente nuestras alumnos han participado con su Proyecto Eco -Bubble en el Concurso de Líderes Sociales Globales (GSL) centrado en los Objetivos Globales de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, organizado por su división educativa, en el que han participado competiendo con alumnos de 73 países distribuidos en 437 proyectos, 2359 alumnos en total en la que nuestras alumnas.
El objetivo del concurso es desarrollar la comprensión de los estudiantes sobre la ciudadanía global y convertir sus ideas en realidad.
Creando conocimiento a partir de la acción
Sofía, Celia Iris, Fiona, Ana, Marta, Marta y Julia junto a la trabajadora social
A partir de los desechos de aceite de la propia cocina del colegio, las estudiantes han elaborado jabón ecológico en el laboratorio. Una vez contaban de una gran dotación, en primer lugar, organizaron un mercadillo solidario durante una semana en la secretaría del centro donde vendieron su eco-soap a toda la Comunidad de SEK-Alborán. Seguidamente, siguieron produciendo en su tiempo libro más jabón para en el día de ayer, llevarlo personalmente a la asociación Comedor Escolar Pro Social El Ejido. Allí las recibió Anabel, trabajadora social que gestiona la asociación, y algunos voluntarios, ya que era día de entrega de bolsas de comida a familias desestructuradas.
Aprovechando la ocasión y teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad COVID, las jóvenes colaboraron activamente en la conformación de las bolsas de alimentos en el propio almacén de la asociación y analizando cómo funciona una ONG. La experiencia, el aprendizaje ha supuesto una educación en valores que no tiene precio.
Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Puede denegar la utilización de cookies.AceptarLeer más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.