Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha proclamada en Luxemburgo, gracias a la Organización Internacional de Cáncer Infantil, con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que lamentablemente afecta a muchos niños y jóvenes.
‘Árbol de la vida’
Desde 2017 SEK-Alborán colabora activamente con la Asociación ARGAR Niños con Cáncer Almería, desarrollando numerosísimas iniciativas de distinta índole que han permitido, por un lado, ayudar a familias con hijos que padecen esa trágica enfermedad, así como educar en valores a nuestros alumnos y alumnas.
En el día de hoy y bajo el lema: ‘Una mejor supervivencia es posible’, superando todas las barreras que nos supone la pandemia, la Comunidad de SEK-Alborán ha participado junto a otros cientos colegios de España creando el ‘Árbol de la vida’, dejando las huellas coloridas nuestras manos sobre un árbol, así como mensajes de aliento simbolizando el porcentaje tan alto de niños y jóvenes que supera la enfermedad.
Durante la lectura del manifiesto
Como segunda iniciativa, a las 12:00h se ha procedido a la lectura del tradicional manifiesto que nos han leído Ana y Francisco en el Canal YouTube del colegio y que aquí les compartimos.
Teniendo como horizonte el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5‘Igualdad de género’, el día 11 de febrero se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, un Día Internacional anual proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología. Durante la semana del 8 al 12 de febrero el programa desarrollado en SEK International School Alborán ha sido el siguiente:
Charla divulgativa de Laura da Silva, Founder and co-organizer of Inspiring Women in Data Science.
Laura da Silva
Teniendo como público a los alumnos de 4º de Educación Secundaria, compartió con los jóvenes estudiantes, cómo desde su experiencia, ha alcanzado llegar a ser Data Scientist – Análisis de Datos y su aplicación en diversas áreas –
Charla divulgativa con Ángeles Hoyo Sánchez
Ángeles Hoyo
Angeles Hoyo Sánchez nació en Úbeda (Jaén). Estudió hasta bachiller en su ciudad natal, y posteriormente en el año 2012 se trasladó a Almería para comenzar sus estudios de Grado en Ingeniería Electrónica Industrial. Finalizado el grado en el año 2016, realizó el Máster en Ingeniería Industrial en la Universidad de Almería. Actualmente se encuentra cursando el Doctorado de Informática dentro del grupo de investigación de Automática, Robótica y Mecatrónica.
Charla divulgativa con Isabel Gutiérrez
Nació en Jaén y estudió Informática en la Universidad de Granada. Ha trabajado en distintos puestos en la división de Defensa y Espacio de Airbus en Getafe (Madrid) desde el 2010,
Le encanta aprender nuevos idiomas y se siente muy cómoda trabajando en equipos internacionales
Charla divulgativa con Carmen López
Arquitecta por la Universidad de Granada, con 12 años de experiencia. Ha trabajado en Bruselas, Londres y ahora vive en Holanda. Ha diseñado colegios, teatros, aeropuertos, viviendas y ahora hospitales. Le gusta mucho dibujar, las matemáticas y aprender idiomas.
Charla divulgativa con Sonia Serrano
Ingeniera Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid. Se mudó a Paris en 2011 para realizar su proyecto de fin de carrera en mecánica de fluidos computacional en la universidad de Ecole Polytecnique. Entre 2011 y 2016 llevó a cabo su investigación doctoral en el grupo de investigación de Aerodiámica y Mecánica de Vuelo de la Universidad de Southampton.
Desde 2017 trabaja en el departamento de Ingenierría y Desarrollo de la empresa alemana MTU Aerengines.
Sonia Serrano
Charla divulgativa de Doña Ana Sara Hidalgo Peregrin
Arquitecta por la Universidad Alfonso X El Sabio. Especializada en Diseño Interior por el Master internacional “Máster en Diseño y Arquitectura de Interiores” de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Tras algunos años trabajando Madrid, estableció su estudio hace 6 años en Almerimar.
Ana Sara Hidalgo Peregrin
Actualmente desde su estudio se desarrollan gran variedad de proyectos desde oficinasy edificios industriales hasta viviendas y reformas.
Charla divulgativa con Marga López Rivas
Marga, bióloga marina, ha sido seleccionada como representante de nuestro país para formar parte de una apasionante aventura científica en Antártida. Su aventura comenzará el próximo mes de noviembre con la asistencia de 79 científicas de 35 nacionalidades.
Marga López
El objetivo de este proyecto se basa en observar de primera mano el impacto del cambio climático en la Antártida, además de promover el liderazgo femenino.
Taller de normalización sobre la Dislexia impartido por Araceli Salas
Aracely Salas
Desde la Asociación de Dislexia y Familias (DISFAM) y dirigido a alumnos de 6EP y 1º de Educación Secundaria Obligatoria, así como a su profesorado, la Portavoz de la Federación de Dislexia Española (FEDIS), Araceli Salas, desarrolló taller online de normalización sobre la dislexia.
Europarlamentarios Junior de SEK Alborán presentan el proyecto: #NomoreMatildas
#nomorematildas
Con el respaldo de Dña. María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, alumnos de Bachillerato presentan a los compañeros el proyecto ‘ No more Matildas’
¿Qué puede hacer la UE para promover una igualdad real de las mujeres en la ciencia? ¿Qué continuidad debería darse al movimiento #NoMoreMatildas?
Charla divulgativa de Marjorie Sanders
Marjorie Sanders
Marjorie ha trabajado en diversos campos de la ciencia a lo largo de su carrera. Comenzó trabajando como micro-bióloga testeando productos lácteos.
La bióloga ha trabajado en un laboratorio durante muchos años explorando el trigo como producto alimenticio realizando creaciones innovadoras en el mundo de la repostería, como la masa de galletas comestible lista para usar.
Charla divulgativa de Conchi Lillo Delgado
Conchi Lillo Delgado
La profesora titular de Neurociencias de la Universidad de Salamanca analizó la igualdad de género a través del cine: ‘La mirada del cine ante tus ojos’
Charla divulgativa de nuestra alumni Raquel Mónico
Raquel, actualmente estudiante de ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto e Ingeniería Mecánica compartió sus experiencias con alumnos de primaria.
Son muchos los mensajes que nos están llegando hoy de nuestros alumnos y familias con motivo del Día del Padre. Quizás en los últimos días nuestras vidas han sido trasformadas, pero un espíritu positivo siempre ve el lado positivo de toda situación
«¿Lo bueno de este confinamiento? Es que tengo muchos abrazos acumulados para darte, así que prepárate. Te quiero muchísimo, papá«.
Con motivo de la globalización
son muchas de las 6000 lenguas maternas que se hablan en el mundo las que están
desapareciendo y con ello se pierden tradiciones, recuerdos, modalidades únicas
de pensamiento y expresión; recursos valiosos y necesarios para lograr un
futuro mejor.
Para celebrar la efeméride, el pasado 21 de febrero los alumnos de Educación Infantil de SEK International School Alborán comenzaron el día observando e identificando en un mapamundi las lenguas que hablan en algunos países. Los estudiantes se sorprendieron al descubrir que son cientos los idiomas que se hablan en el planeta. Debatieron sobre el por qué es importante hablar más de un idioma, lo importante que es para poder hacer amigos en otros países, para viajar o para poder hablar con gente de nuestro entorno que no hablan español.
Asimismo, los alumnos de 1° de Primaria también trataron la efeméride en clase. Como juego unos a otros se hablamos en distintos idiomas y trataron de descubrir de cuál se trataba al mismo tiempo que tradujeron palabras a distintos idiomas.
Este día celebramos el aniversario de la consulta popular en referendum por el cual el pueblo andaluz decidió, en aquel 28 de febrero de 1980, acceder a su autonomía por una vía política que la consagraba como una de las comunidades históricas del estado español y comenzaba su andadura lo que hoy conocemos como Comunidad Autónoma de Andalucía, una de las diecisiete que componen el Reino de España.
Para festejar lo ocurrido aquel día que marcó un antes y un después en nuestra historia hoy nuestro colegio se ha vestido de blanco y verde en honor a los colores de nuestra bandera autonómica.
Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Puede denegar la utilización de cookies.AceptarLeer más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.