150 voluntarios se reunieron el pasado viernes 29 de octubre 2021 en la playa del Faro del Sabinal, en Punta Entinas, para hacer una limpieza de playas. En apenas dos horas se recogieron 3 toneladas, 3.000 kg de residuos. Entre ellos, junto a las esperadas botellas de plástico, de vidrio, de latas de refresco, se han sacado otras basuras menos habituales, un frigorífico, media barca hinchable enterrada en la arena, un par de cascos de motos y un montón de garrafas con olor a gasoil.

Carrefour, Procter & Gamble (P&G) y la organización Paisaje Limpio, han repetido este otoño 2021, por quinta ocasión, la iniciativa medioambiental, Mi playa sin plásticos, cuyo objetivo es: «seguir concienciando sobre el impacto de arrojar residuos en las playas españolas y la necesidad de actuar juntos para aportar soluciones a una problemática que nos afecta a todos, en favor de la preservación de nuestro entorno y como freno al impacto provocado por el cambio climático».




Tal y como informaron las dos entidades organizadoras en un comunicado conjunto, en esta nueva edición de #Miplayasinplásticos, 3 nuevas playas han sido seleccionadas por sus características y necesidades medioambientales por votación popular. Una de las playas seleccionadas es la Playa de Punta Entinas, de El Ejido, donde los voluntarios medioambientales de la Asociación El Árbol de las Piruletas de El Ejido junto a alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria de SEK International School Alborán, voluntarios del IES Murgi, y del IES Santo Domingo se sumaron a la iniciativa participando en un taller sobre Ciencia Ciudadana en la Reserva Natural cercana al Faro del Sabinal.







Finalmente, como voluntarios queremos también agradecer el apoyo de dos administraciones, el Ayuntamiento de El Ejido y la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, que aportaron los vehículos necesarios para transportar los residuos extraídos a un punto de recogida.
Fantástica labor no sólo por la limpieza de playas, sino por la toma de conciencia de la cantidad de residuos plásticos que llegan al mar cada año. Valorar nuestro estilo de vida y fomentar la transición hacia un mundo cada vez menos dependiente de los combustibles fósiles.