El pasado 3 de octubre coincidiendo con el Día Nacional de Alemania –Tag der deutschen Einheit, se celebró, desde la perspectiva educativa, en el Colegio SEK Alborán su festividad.
Semanas previas al acto, todos los alumnos que cursan la asignatura de alemán entre los cursos de 5º Educación Primaria y 2º de Bachillerato, fueron preparando actividades que fueron desarrolladas dicho día. De entre las actividades reseñamos la realización de banderas y escudos de los Länder (autonomías) alemanes por parte de los alumnos de 5º de E.P., mientras que los alumnos de 6º E.P. confeccionaron un mapa político del país.
Por otro lado, los alumnos de Secundaria recortaron, dibujaron y dieron forma a un mapa físico y político tamaño poster de Alemania, indicando en él los accidentes los geográficos más relevantes, así como, los distintos Länder y ciudades. Por último, los alumnos de Bachillerato tomaron parte de la actividad desarrollando una ponencia oral describiendo curiosidades de distintas regiones de Alemania como es su economía, gastronomía, festividades, tradiciones, monumentos, entre otros aspectos. Finalmente, se procedió a la lectura y traducción simultánea de un texto que aclaraba las cuestiones políticas e históricas de celebrar el 3 de octubre el Día Nacional de Alemania.
Tras el acto formal, llegó la celebración. En ese momento, los alumnos cambiaron sus uniformes escolares por trajes típicos alemanes o indumentaria que recordara a algo propio de dicho país. Nuevamente, la maña y buen hacer de las madres de éstos chicos volvió a verse plasmada en los vestidos tipo “Drindel” que algunas de las alumnas llevaban o en las originales camisetas que les habían confeccionado.
Además de todo ello, acudieron al encuentro cultural con comida típica alemana, desde las populares “Pretzel” hasta “Knodel” pasando por “Bratwurst”, “Katorffelsalat”, “Haribo” o “Kinder”.
El encuentro cultural, además de enseñarles algo más de la nación que estudian, sirvió para una convivencia entre grandes y pequeños, de la que tanto ellos como sus profesores disfrutaron enormemente.
Zaira María Cantón