Los alumnos de 6º de Educación Primaria de SEK International School Alborán de la mano de sus maestras, Teacher Michele McDonald y Doña Rocío Cuerda, están ultimando la última fase de su ciclo de indagación para conformar sus productos realizando entrevistas, a diversos expertos y personalidades, que verán la luz de forma digital en la EXPO PYP 6 2020 los próximos 18 y 19 de junio.
Grupo de Exposición «Recuérdame», tratan el tema del Alzheimer
Entrevista online a Silvia Ferreiro, presidenta de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de El Ejido. Además de facilitarles mucha información sobre la temática, les trasladó muchos detalles en primera persona del del día a día de un enfermo de Alzheimer puesto que su madre padece la enfermedad.

Grupo de Exposición «Pobreza 0%», tratan la temática ‘la pobreza’
Entrevista online a Mª Ángeles Gómez, presidenta Asamblea Cruz Roja de El Ejido. De su entrevista los estudiantes extrajeron qué proyectos se están desarrollando actualmente en CR y comprobaron cómo la ONG está actuando durante la crisis COVID-19.

Grupo de Exposición «Accionistas medioambientales»-, tema ‘Medioambiente’
Entrevista online a Don Antonio Magaña. Debatieron conjuntamente sobre los problemas medioambientales originados por el hombre, cómo se podrían paliar y qué sucedería si llegásemos a un hipotético punto de no retorno.

Grupo de Exposición «Greenfire», temática ‘Medioambiente’
Entrevista online a Don John Martín Hernández. Debatieron sobre la amplia diversidad de seres vivos que vienen sobre la tierra y las catástrofes naturales. Asimismo, el científico les facilitó algunos recursos web para que prosiguiesen investigando.
Grupo de Exposición «Soldaditos de la Paz», temática ‘Conflictos y guerras’
Entrevista al Sr. Alaskar, padre de alumno y origen sirio. Les narró sobre sus propias vivencias, ya que vivió en su país en época de guerra. Su hijo Yamen hizo de traductor.
Grupo de exposición “Switch Energy”- investigan sobre energías renovables
Los alumnos entrevistan a Don Emilio Torrente, profesor de Física Teórica de la Universidad de Murcia. Les departió sobre las energías renovables y cómo serían en el futuro ya que él colabora con el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear en Ginebra, Suiza. Fue muy cercano y les contó a los chicos detalles interesantes sobre los molinos de viento o la energía que produce unas cataratas.
Grupo de exposición “Stranger Illnesses”- investigan sobre las enfermedades raras.
Los investigadores entrevistan a una matrona y a una enfermera de dos hospitales de la provincia. De la entrevista los estudiantes aprendieron sobre cómo es la vida de una persona que padece una enfermedad rara y cómo afecta a su ámbito familiar. También les explicaron cómo la tecnología les puede ayudar en día a día haciendo sus vidas un poco más llevaderas.
Grupo de exposición “Operación saludable” – sobre la obesidad
Entrevistan online a María José García Bueno, farmacéutica. Les explicó las causas de la obesidad, cómo se relaciona con la genética, los órganos del cuerpo que se ven afectados por esta enfermedad y la importancia de seguir una dieta saludable.
Grupo de exposición “Consumidores en acción” – investigan sobre los engaños del marketing
Entrevistan online a Sonia Giménez, dietista y nutricionista. La especialista les explica a los alumnos cómo leer e interpretar la etiqueta de un producto en el supermercado.

Grupo de exposición “Olas limpias” – sobre la contaminación marítima
Entrevistan online a Eva, coordinadora de la Asociación EQUINAC – Rescate y Recuperación de Fauna Marina-. Les aportó muchos datos sobre los grandes parches de basura en nuestros mares y océanos y dio sabios consejos de cómo podemos ayudar junto a diversas asociaciones a luchar contra la contaminación marina.