
Generar dinámicas de emprendimiento entre los más jóvenes de la mano de docentes y educadores que, en contacto diario con el alumnado, pueden fomentar y estimular las aptitudes emprendedoras de los jóvenes es el objetivo de la nueva actividad que ha realizado ASEMPAL y la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, en colaboración con la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.
La sede de Asempal ha acogido un taller, de dos sesiones de formación, en el que ha participado profesorado de educación secundaria, bachillerato y formación profesional del IES Aguadulce, Colegio Sek Alboran, y el IES Almeraya, con el objetivo de entrenar y poner en práctica recursos y habilidades comunicativas para fomentar las capacidades creativas del alumnado.
El estímulo y desarrollo de esas competencias permite, además, a los docentes, abordar distintos escenarios y entornos socioeconómicos con los estudiantes que tienen incluido en su curriculum formativo asignaturas de iniciativa emprendedora, iniciación de actividad emprendedora y empresarial.
Este taller en competencias de comunicación para acompañar en la vocación emprendedora del alumnado se ha realizado en el marco del Proyecto para el Fomento de la Cultura Emprendedora y el Autoempleo, Cea+Empresas, que Asempal desarrolla en Almería.