¡EL SEK-ALBORÁN OBTIENE LA SEGUNDA MEJOR PUNTUACIÓN EN EL TORNEO UNIVERSITARIO ‘SÉNECA’!

En la Universidad de Córdoba se ha celebrado del 6 al 8 de noviembre la tercera edición del  con el tema ‘¿Fue el pueblo alemán culpable del genocidio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial?’. Han participado 21 equipos de 9 universidades de toda España y un colegio, el Sek-Alborán, ¡siendo esta la primera vez que un equipo de Bachillerato competía en un torneo universitario! La buena fama que precede a este centro en Oratoria fue el motivo de su aceptación.

El eqIMG-20141114-WA0000uipo SEK-Alborán estaba compuesto por el introductor José Luis Cortés, las refutadoras María José Ramírez y María Rodríguez, el conclusor Bernabé Hernández (todos ellos alumnos de 2º de Bº), y por el formador Javier-Eladio Guzmán Villanueva, Responsable del Club de Debate de este centro.

A nivel objetivo consiguieron una buena actuación: terceros de su grupo de 5, con un 50% de efectividad; perdiendo dos encuentros con Comillas 1 (a la postre semifinalistas, donde también participaba la ex alumna del Sek-Alborán Cristina Bonillo) y con Complutense, actuales subcampeones del mundo y ganadores de este torneo – con ambos equipos, en opinión de los jueces, mantuvieron duros debates «de tú a tú»; y ganaron a Universidad de Córdoba 8 y a Comillas 2.

IMG-20141114-WA0001A nivel subjetivo se ganaron los elogios de los jueces y las felicitaciones de todos los participantes por la calidad exhibida. María José y María destacaron por defender su línea argumentativa con fuerza y claridad, Bernabé sobresalió como uno de los mejores conclusores y José Luis mereció el siguiente comentario del organizador Manuel Bermúdez: «Espectacular; no he visto un caso como el tuyo desde 2003; tendría que remontarme 11 años para encontrar un orador de tu calidad.» En este tipo de competiciones están los oradores sin un capitán, por lo que María José hacía de líder del equipo.

Pero la gesta vendría con el modo de ganar su último debate, rozando la perfección: de los 19 parámetros con los que se evalúa un encuentro ganaron  ¡¡con 18!!, tan solo les superó Comillas 1 con 19. Por lo que de todos los debates realizados en la primera fase ¡¡consiguieron la segunda puntuación más alta de todos los participantes – habiendo equipos de calidad, aparte de los ya nombrados, como Francisco de Vitoria, la Autónoma de Madrid, etc., -!!

Durante el torneo, el formador del SEK, el profesor Guzmán, fue interrogado por el secreto de su éxito, receta que no quiso desvelar pero que tiene que ver con que cada generación se beneficia de la experiencia de las anteriores, con la elección de un equipo equilibrado entre sí y muy bien compenetrado, con un entrenamiento específico, y con una investigación muy profunda del tema a debatir. El resultado es un equipo muy fuerte capaz de medirse de tú a tú hasta con subcampeones del mundo y de dejar con la boca abierta a una ciudad con tanta fama en debate como Córdoba.

La próxima cita de este equipo será en Málaga, del 19 al 21 de febrero, en el Torneo Interescolar de la Fundación Cánovas, donde no sabemos el resultado que obtendrán pero lo que sí es seguro es que darán espectáculo. Según nos cuentan, esa es su motivación: disfrutar debatiendo y que el auditorio disfrute con ellos.

Con jóvenes así, otra ciudadanía será posible.

IMG-20141114-WA0002