Con el comienzo de curso 2020-2021 y con la problemática mundial del COVID 19, Don Fatal ha vuelto a hacer de las suyas y no quiere aprender las normas que todos tenemos que cumplir. Menos mal que los niños, profes y hasta el director le van a enseñar a respetarlas.
Don Fenomenal y ‘El mundo de Don Fenomenal’ es y son una serie de personajes creados por el profesor Rafael Cayuela para sus alumnos de 1º de Primaria, a través de los cuales desarrolla infinidad de experiencias de aprendizaje para y con sus alumnos.
Lorenzo Peña pasa por ser en la actualidad el creador del sistema filosófico más potente –el Racionalismo Gradualista-, y ha tenido la gentileza de atender la petición del profesor de Historia de la Filosofía de SEK-Alborán Javier-Eladio Guzmán de realizar conjuntamente una exposición audiovisual sobre Platón. La intención que les ha movido es ofrecer un material didáctico de calidad.
Javier Eladio Guzmán
Este consta de 4 vídeos (que suman 3’5 horas) sobre la vigencia de Platón y su relación con Emilio Lledó y el propio Peña (vídeo nº 1), la posición filosófica de Platón (vídeo nº 2), el Mito de la Caverna (vídeo nº 3) y el contexto de Platón (vídeo nº 4). Dicho material audiovisual se ha compartido en la sección ‘Historia de la Filosofía’ del canal de YouTube ‘Profesor Guzmán’. Exponer un filósofo susceptible de caer en las Pruebas de Acceso a la Universidad a dos voces supone una novedad en la comunicación de la Historia de la Filosofía.
Vídeo nº 1: Vigencia de Platón y su relación con Emilio Lledó / Peña
Colegio, término que procede del latín collegium, es un vocablo que tiene su origen en el verbo colligereque significa “reunir”, siendo un lugar dedicado a la enseñanza.
Plan de Acogida DPO
Tanto el colegio como espacio, así como el personal docente y no docente constituyen referencias de estabilidad y normalidad para los alumnos, y más aún ahora, con la situación de impacto a nivel mundial que estamos viviendo. La Escuela y su vida en ella son referentes para toda la Comunidad Educativa que ofrecen apoyo personal y emocional desde el primer día en el que asisten los estudiantes a clase.
SEK International School Alborán considera la atención al bienestar emocional de los estudiantes como el objetivo prioritario para este comienzo de curso tras estar seis meses alejamos de la enseñanza presencial. Es por ello que el Departamento de Orientación ha diseñado un ‘Plan de Acogida’ en el que se han vertebrado dinámicas – sesiones dirigidas a los estudiantes para el reconocimiento de sus emociones y de reflexión sobre la situación de confinamiento pasada, la situación actual y situaciones futuribles, de forma que puedan expresar lo que sienten y han sentido.
Un Plan de Acogida es el conjunto de actuaciones planificadas que el Centro pone en marcha para facilitar la adaptación del alumnado que se incorpora al Centro y propiciar su adecuada integración al ámbito escolar y darle la mejor respuesta educativa.
Los alumnos de Secundaria y Bachillerato ya asisten a clase
Al igual que sucediese en el día de ayer, la franja horaria prevista para la llegada escalonada de los alumnos de Secundaria y Bachillerato de SEK International School Alborán es de 8:45 a 9:10h. Junto a sus compañeros de Infantil y Primaria, y en aproximadamente 25 minutos, todo el alumnado del colegio estaba en su aula en el tiempo establecido.
La concienciación frente al COVID 19 de nuestros alumnos es admirable, en apenas dos días tanto los más pequeños como los más mayores cumplen y aplican el protocolo establecido por las Autoridades Sanitarias, y claros ejemplos son el uso que hacen de los distintos espacios del colegio.
La franja horaria prevista para la llegada escalonada de los alumnos de Educación Infantil y Primaria de SEK International School Alborán a su colegio durante el curso 2020-2021 es de 8:45 a 9:10h. Ataviados con sus mascarillas y acompañados por sus familiares y tras 6 meses de ausencia de clases presenciales, los estudiantes vuelven a clase de nuevo.
El reencuentro entre profesores y alumnos ha sido muy emotivo. Sin duda vuelven a un colegio que ha cambiado: flechas de fluctuación, distancias, higiene, usos de los espacios, de comedor, de los patios, pero en esencia, sigue siendo su colegio con la salvedad que hay que adaptarse a la normativa establecida por las Autoridades Sanitarias.
Parece que fue ayer cuando el Gobierno aprobó el pasado 14 de marzo el Estado de Alarma en todo el territorio español para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.
Tras seis meses de viaje en el que padres, madres, profesores, alumnos y alumnas hemos viajado desde la antigua realidad a la nueva realidad, y quién sabe, quizás la semana que viene vivamos una pos – nueva realidad, por fin el próximo 7 y 8 de septiembre 2020 se incorporan de forma escalonada nuestros alumnos de forma presencial a su colegio, bajo las directrices establecidas por la Junta de Andalucía a modo de protocolo para los centros educativos de la comunidad.
Seis meses en los que la llamada ‘Revolución Educativa’ necesaria para afrontar con éxito el S. XXI se ha hecho realidad. Ahora y más que nunca, su colegio, el colegio y casa de sus hijos se ha preparado para cualquier posible escenario educativo que se plantee.
Formación
Son ya varios los cursos en los que la Institución Educativa SEK apuesta de forma continua por la tecnología educativa, y su resultado en forma de teleaprendizaje se ha hecho visible durante el último trimestre del curso pasado durante el confinamiento. Ahora, septiembre 2020, y a dos días para ‘La vuelta al cole’ y tras un intenso verano de preparativos, de nuevo, SEK International School Alborán ha sido certificado por Microsoft Educación como Showcase School para el curso 2020/21, galardón que sólo ostentan 10 colegios de España por la aplicación y uso de la tecnología educativa de forma exitosa en el aula. En esta línea, seis de nuestros docentes han obtenido la acreditación como Microsoft Innovative Expert Teacher, tres de ellos han sido certificados como profesor experto Smart y un grupo de 25 profesores ha obtenido el certificado MCE (Microsoft Certified Educator).
Inversión
Ponemos en marcha en este curso varias iniciativas, como un proyecto de buenas prácticas con ordenadores de tinta digital, seguros de que nos ayudarán a mejorar nuestras experiencias de aprendizaje. También se han ampliado las antenas del campus WI-Fi del Colegio, con la que se garantiza la conexión en todo el recinto escolar, la inversión en nuevos equipos y Ipads para Educación Infantil y Primaria, y que el proyecto BYOD (Bring Your Own Device) sigue creciendo en Primaria con la adquisición de taquillas eléctricas.
Medidas de prevención, protección, y vigilancia y promoción de la salud
El pasado 20 de agosto el colegio fue certificado como centro COVID Free por Cerne Auditores, que acredita que cumplimos con los estándares más exigentes para poder mantener la actividad diaria normal y minimizar el impacto en caso de contagio por coronavirus.
El día 1 de septiembre todo el personal docente y no docente se sometió a revisión médica completa, incluido test serológico, para preservar así la salud de toda la Comunidad Educativa de SEK Alborán en el inicio de la actividad escolar.
Revisión médica
Y ya en la presente semana, como últimos preparativos para afrontar los próximos días, se ha dispuesto todo lo necesario para acondicionar las aulas, laboratorios, comedor, patio de recreo, rutas, y demás espacios del centro acorde a las recomendaciones sanitarias y exigencia de la situación que vivimos. Asimismo, todo el personal del centro ha recibido formación el preceptivo curso de formación de medidas preventivas para el COVID 19.
Y como cierre final de la semana previa a la vuelta a las aulas, se han realizado las tradicionales sesiones informativas para familias de comienzo de curso, que han pasado de ser reuniones presenciales a un formato online, en el que se han detallado las medidas y recomendaciones finales que se han tomado para una vuelta segura al colegio.
Recientemente tuvo lugar la EXPO PEP, tarea culminante del programa de Educación Primaria -PEP-, exposición que brinda la oportunidad a los alumnos de demostrar su independencia y responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje.
Rodrigo Molero entrevistando al Padre Ángel
Rodrigo Molero Durán, uno de los miembros del equipo de trabajo llamado ‘Soldaditos de la Paz’ cuya temática de investigación fue ‘Conflictos y guerras’, utilizó la entrevista como una de las herramientas de investigación para obtener un testimonio oral del Padre Ángel García, presidente de la ONG Mensajeros de la Paz. El alumno consciente de que una entrevista no es una conversación espontánea y que requiere preparación elaboró con gran habilidad un batería de preguntas a realizar al entrevistado.
Mar Fuentes, Yamen Alaskar, Rodrigo Molero, Eduardo Zapata, Lucía Plaza
Muy interesados en la resolución de conflictos y preocupados por la Paz Mundial, el grupo de indagadores centraron su investigación en la actual Guerra de Siria y sus consecuencias económicas, sociales y sobre todo humanas en la población. Junto con sus compañeros de equipo, el estudiante decidió reflexionar sobre su aprendizaje escribiendo un poema y componiendo conjuntamente una canción que mostrase sus sentimientos y aprendizajes adquiridos sobre la temática.
Con la presencia cada vez más cotidiana de la tecnología educativa en las aulas está provocando que la educación y su proceso de aprendizaje esté transformándose, siendo en muchas ocasiones cada vez más autodirigido. El alumno es aún más protagonista de su propio aprendizaje, es más estratégico y autorreflexivo, toma la iniciativa con o sin la ayuda de otros, para diagnosticar sus necesidades de aprendizaje, formular sus metas, identificar materiales y recursos humanos para aprender.
El pasado viernes 26 de junio 2020 se celebró la final de la IV Edición SEK LAB Junior, la incubadora de ideas y proyectos emprendedores de Colegios SEK, en modalidad online.
En la presente edición 2020 los alumnos participantes de SEK International School Alborán participaron en el certamen conformando dos equipos: ‘Fur-Real’ capitaneado por la alumna Lola Marín de 4º de Educación Secundaria y, ‘Healthy Makers’ compuesto por Lucía Cara Vizcaíno, Marco Jesús Pérez Alférez, Marco Rodríguez Martínez y Yeliang Zhuo Hugo de 5º Primaria.
Lucía Cara Vizcaíno, Marco Jesús Pérez Alférez, Marco Rodríguez Martínez y Yeliang Zhuo Hugo
El gusanillo emprendedor ha calado en un gran número de nuestros alumnos, con todos los aspectos positivos que aporta en emprendimiento en edad escolar como la creatividad, el trabajo en equipo, el liderazgo, la perseverancia, la oratoria, entre otros.
Tras una final en la que participaron 8 grupos, el grupo Healthy Makers se hizo con el premio especial al proyecto más innovador.
Este sitio usa cookies para mejorar su experiencia. Puede denegar la utilización de cookies.AceptarLeer más
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.